Establecer como Página Inicial
 

Aqui encontraras informacion de los desperdicios del SER HUMANO...talvez te parezca largo pero te recomiendo que leas todo!!



" Las basuras o desechos son todos los desperdicios que se producen en las viviendas y, en general, en los establecimientos o lugares donde el hombre realiza sus actividades, produciendo residuos de cáscaras, plásticos, papeles, frascos, huesos, trapos, cartones, etc.

La recolección y disposición inadecuada de las basuras permite el desarrollo de insectos que se alimentan de ella produciendo algunas enfermedades al hombre como por ejemplo la tifoidea, paratifoidea, amibiasis, diarrea infantil y otras enfermedades gastrointestinales.

Cuando las basuras se acumulan en un lugar se forman los basureros que causan molestias a las personas, generando malos olores, convirtiéndose en criaderos de moscas, cucarachas, ratones y contaminando las fuentes de agua, el suelo y el aire en general.

recuerde.jpg (14330 bytes)Las basuras que se arrojan a campo abierto causan deterioro en el medio ambiente y afectan la salud de la población contaminando el agua, el suelo, el aire, produciendo malos olores y permitiendo la proliferación de insectos y roedores que causan enfermedades en el ser humano.
 
 

Clasificación de las basuras

Las basuras están constituidas por elementos o sustancias que se descomponen (biodegradables) y otras que no se descomponen.

Las sustancias biodegradables son residuos de origen orgánico que se descomponen fácilmente, como sobrantes de comida, cáscaras, frutas, etc.

Se deben almacenar en recipientes bien tapados o bolsas que impidan la reproducción de insectos y roedores.

Los residuos orgánicos pueden servir como abono o alimento para algunos animales.

Las sustancias que no se descomponen, o no biodegradables, son residuos de origen mineral o el resultado de procesos químicos que no se descomponen fácilmente como plástico, vidrio, latas etc.

albasura.jpg (51035 bytes)

 

Estas basuras pueden ser enterradas o recicladas para que sean reutilizadas como materia prima.

La basura separada y clasificada como en el caso del cartón, el papel, el plástico, el vidrio, etc., genera empleo y recursos económicos.

Manejo sanitario de las basuras

El manejo sanitario de las basuras comprende tres fases:

1.   Almacenamiento en la vivienda y establecimientos en general.

2.   Recolección y confinamiento.

3.   Tratamiento o disposición final.

Almacenamiento en la vivienda

Clasifique diariamente las basuras en vidrios, papeles, plásticos, latas y residuos orgánicos, almacenándolos en canecas con tapa o bolsas plásticas debidamente selladas.

Los recipientes de las basuras deben ser:

-   Impermeables y resistentes.

-    Fáciles de limpiar, llenar y vaciar.

-    De tamaño y peso adecuado para su vaciado.

-    Con tapa.

Las basuras almacenadas en canecas o bolsas plásticas deben ser sacadas fuera de la vivienda el día que pase el camión recolector. Si no se cuenta con este servicio, existen algunos procedimientos para disponer de las basuras, tema que se tratará más adelante.

bolsa.jpg (26657 bytes)

caneca.jpg (25036 bytes)

Las basuras de hospitales e industrias especiales deben recibir un manejo y disposición separados del resto de la basura.

Recolección y confinamiento

Para que un sistema de recolección y confinamiento de la basura se considere adecuado, es necesario que el servicio esté perfectamente planeado, con rutas fijas, con una frecuencia de servicio, que no produzca molestias sanitarias y que sea económico.

En algunos sectores que no cuentan con el servicio de recolección de las basuras por medio de los camiones recolectores, se valen de carretas tiradas por caballos o carromulas y tricilos entre otros.

Estos sistemas de recolección no convencionales depositan la basura en centros de acopio de donde deben ser retirados por un camión recolector."

 INFORMACION OBTENIDA: DISATER.



 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis